Incertidumbre como Medida de la Calidad de un Laboratorio

Cuando se elije proveedor en general se selecciona tomando como criterio el siguiente orden de requisitos:

  • Precio (si dejamos a compras que elijan por precio es posible que terminemos con pagando por un servicio que no aporta valor)
  • Tiempo de servicio
  • Posibilidad de tener un solo proveedor para todos los servicios
  • Incertidumbre de medición

La incertidumbre es posiblemente el factor que menos se pondera a la hora de elegir  un proveedor de calibraciones, pero una incertidumbre RECONOCIDA por una tercera parte puede dar una idea de la calidad de un laboratorio y nos puede evitar usar equipos fuera de especificaciones con el consiguiente costo en rehacer trabajos.

Reconocimiento de incertidumbre

Para que una incertidumbre sea reconocida y pueda ser aceptada a nivel general el laboratorio debe ser auditado en base a la norma ISO17025:2005   por un organismo independiente con expertos técnicos competentes.

Los Organismos de acreditación auditan laboratorios con sus expertos técnicos y reconoce a los laboratorios en base a su competencia técnica y sus sistemas de calidad. Ver Listado de Organismos de Acreditación hispano parlantes.

Cada laboratorio tiene un alcance de supervisión que contiene el tipo de mediciones para las cuales están reconocidos, el rango y la incertidumbre mínima para las cuales están reconocidos.

Obtención de incertidumbre 

Para lograr menores incertidumbres reconocidas un laboratorio necesita:

1- Personal más calificado.

2- Mejores equipos patrón e instalaciones.

3. Mayores controles intermedios (medidas de aseguramiento de calidad)

Un laboratorio debe tener estos 3 componentes en una proporción de equilibrio para pasar una auditoria, si uno de estos 3 no tiene el suficiente nivel para la incertidumbre solicitada durante una auditoria de supervisión el laboratorio obtendrá una mayor incertidumbre.

Incertidumbre  y calidad de  mediciones

Un laboratorio con muy baja incertidumbre en su alcance supervisado siempre nos otorga más seguridad en las mediciones, a pesar de que podemos no llegar a necesitar esas bajas incertidumbres. Si un laboratorio tiene el personal, los equipos y las medidas de aseguramiento de calidad para calibrar sensores con incertidumbres de 0.03°C, es mucho más difícil que cometa errores de medición en una calibración de  0.1°C que uno que tiene incertidumbre 0.1°C. Para el laboratorio de 0.03°C es un trabajo rutinario, para el de 0.1°C está en el borde de sus capacidades, por lo tanto es mucho más seguro trabajar con un laboratorio de menor incertidumbre.

Por otro lado, muchas veces las mediciones se usan para determinar la linealidad o curva de ajuste de un instrumento.

Como se puede apreciar en la imagen una mayor incertidumbre da lugar a que más rectas y con mayor dispersión pasen por los puntos. Por lo tanto, es más difícil tener seguridad de cuál es la recta correcta, y por lo tanto es mucho más difícil tomar decisiones correctas.

Ademas como vimos en el articulo de Cálculo de probabilidad para la conformidad con tolerancia la menor incertidumbre va a derivar en una menor probabilidad de decir que algo esta adentro cuando en realidad falla o que falla cuando esta en tolerancia, ya que a igual error menor incertidumbre nos achica la banda, por ejemplo en el gráfico tenemos una probabilidad de 9.1%, si redujéramos la incertidumbre a 0.2°C la probabilidad de aceptar un falso como verdadero pasaría a 2.7%. Por lo tanto a largo plazo calibrar con laboratorios con incertidumbre más chica ahorra problemas y dinero.

Por último la incertidumbre está asociada a la duda que se tiene cuando se usa el instrumento, pero en general cuando se mide se quiere tener seguridad, por lo tanto como una menor incertidumbre nos da más seguridad.

Si hiciéramos un análisis costo beneficio podríamos usar como regla una incertidumbre 4 veces menor que la tolerancia para solicitar calibraciones.

Conclusiones

La incertidumbre reconocida de los laboratorios proveedores de calibraciones debe ser tenida en cuenta en el proceso de selección de proveedor, ya que no solo nos ayuda a poder aceptar equipos sino que también nos habla de la expertise del laboratorio, y siendo que el gasto en calibraciones es importante hay que hacerlo de forma que nos sirva para tomar decisiones y que sea valido.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s