Para poder ver la importancia de la metrología en el control de calidad es importante ver un par de definiciones.
Control de calidad
Conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. La función principal del control de calidad es asegurar que los productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad.
Metrología
Es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad.
El control de calidad sirve para asegurar que los productos y servicios lleguen con la calidad adecuada a los clientes. En la mayoría de los casos el control de calidad involucra mediciones de una o más variables, por lo tanto la metrología juega un papel importante en asegurar la trazabilidad de las mediciones. Ahora bien, todos los que están en el mundo de las mediciones seguro han escuchado de trazabilidad. ¿Qué significa esto?
Trazabilidad

Por lo tanto los puntos claves a tener en cuenta para comprobar si una calibración proporciona trazabilidad metrológica son:
• Procedimiento de calibración documentado
• Cadena de calibraciones
• Competencia técnica del proveedor
• Intervalos entre calibraciones
• Cálculo de incertidumbre
La trazabilidad metrológica esta definida en el vocabulario internacional de metrología como:
“Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la incertidumbre de medida (VIM 2012).”
Nos es la intención de este artículo hacer un análisis completo sobre trazabilidad, el cual puede ser hallado en nuestro webinario sobre Trazabilidad de las Mediciones, pero para entender la importancia de la metrología en el control de calidad debemos analizar la competencia técnica del proveedor.
Competencia técnica
Competencia técnica es la combinación de experiencia, equipamiento y procedimientos que hace que un resultado sea valido técnicamente. Para evaluar si un laboratorio es competente y hasta dónde alcanzan las mediciones que puede producir de forma válida se usan expertos técnicos. Estos evalúan el laboratorio durante días y definen si todo esta en orden. Un laboratorio competente disemina trazabilidad.
Importancia de la metrología
Al calibrarse los equipos y al asegurarse la trazabilidad de los equipos que se usan en el laboratorio de control de calidad se da validez a los resultados de este laboratorio y se asegura que los resultados de este laboratorio sean reproducibles si son realizados en otra planta. Esto es importante especialmente en el caso de fabricantes que realizan un componente de un producto que tiene partes de distintos fabricantes. Si su pieza no corresponde con lo que necesita su cliente la misma sera rechazada. Y como descubrió Johnny Cash en «One Piece at the Time» es bastante complicado armar una producto si los orificios no coinciden.
La metrología en los laboratorios de control de calidad garantiza que los productos cumplan con las especificaciones y esto es vital en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
Además, medir de forma correcta no solo nos asegura que podamos compararnos con otros laboratorios de control de calidad, sino que nos ayuda a comprender mejor los procesos y a mejorarlos. Al medir mejor podemos entender por qué un lote sale distinto a otro y ayudar a mejorar la calidad de todos los lotes. En muchos caso mejorar la calidad de esta forma puede incrementar la competitividad de la empresa en el mercado y diferenciar el producto como un producto premium y todo esto sin necesidad de inversiones exorbitantes.